En Halloween tendremos la 'Luna azul', 2020 es un año... especial
El
próximo 31 de octubre tendrá lugar la 'Luna azul' o segunda Luna llena
del mes que coincidirá con la noche de Halloween. Este año, con la
pandemia, no se podrá celebrar como en otras ocasiones, el cielo
nocturno parece compensarnos con este evento astronómico.
El próximo sábado 31 de octubre tendrá lugar la Luna azul. La segunda Luna llena de octubre en pleno Halloween.
El próximo sábado tendrá lugar la 'Luna azul' (blue moon), un fenómeno inusual. Coincidirá con la famosa noche de Halloween,
aunque este año va a resultar muy atípica con la pandemia por
coronavirus. Frente a pedir caramelos, asustar o tirar petardos, la
astronomía te ofrece un plan diferente con la 'Luna azul', que se convertirá seguro en la mejor de las decisiones.
Dos lunas llenas en octubre
Lo normal, es que según el ciclo lunar cada mes haya una luna llena, pero este mes de octubre es diferente al deparar la segunda Luna llena visible. Este fenómeno astronómico, que ocurre cada dos años y medio, en esta ocasión aguardará mucho más misterio al coincidir con la famosa 'noche de brujas'.
El desajuste entre el calendario solar y el lunar es el causante de que esta vez tengamos dos lunas llenas. Los meses varían entre 28 y 31 días, por ello se va acumulando una alteración
de días que hace que cada dos años y medio coincidan en la misma
mensualidad. Fue en el 2018 la última vez que ocurrió este fenómeno y
hasta el 2023 no ocurrirá otra vez.
¿Será de color azul?
La Luna será igual de blanca y gris que otros días, pero por tradición se le conoce con este nombre. Son varias las historias que cuentan su origen, pero como en casi todas las cosas que vienen de la antigüedad se le atribuye un origen religioso y otro científico.
En cuanto a su procedencia religiosa se dice que cuando el fenómeno ocurría en época de cuaresma se obligaba a extender el ayuno y se le llamo inicialmente como Luna 'belewe' (traidora
en inglés). Más tarde derivó en 'blwe' y finalmente en 'blue', como la
conocemos ahora (color azul). La NASA, en su página de divulgación
científica, añadió la casualidad de que en 1883 el volcán Krakatoa erupcionó y sus cenizas pudieron tintar de azul la Luna.
Nada que ver con el descubrimiento de la NASA, claro
El pasado 26 de octubre la NASA confirmó que el telescopio SOFIA había encontrado agua en la Luna. El
descubrimiento, a mano del Observatorio Estratosférico de Astronomía
Infrarroja de la NASA, detectó moléculas de agua en uno de los cráteres
de nuestro satélite. Las mediciones realizadas determinaron que las concentraciones de agua eran de 100 a 412 partes por millón, es decir, cien veces menos que el desierto del Sáhara. Esto obviamente no ha cambiado nuestra percepción del color de la Luna.
Si
bien, es cierto que este descubrimiento desafía nuestra comprensión y
convierte a la Luna dos veces en noticia esta semana. Primero el agua y ahora la 'Blue Moon' en plenanoche de Brujas, o Halloween. 2020 es un año... especial.
ChatGPT y tu sitio web La IA está en todas las noticias, pero ¿debería estar en todo tu sitio web? Puedes pedirle a ChatGPT que te escriba un artículo sobre el tema de tu elección, ¡y 10 segundos después ya está listo! Puedes incitar a MidJourney o Dall-E con unas pocas palabras, y recibes una obra de arte que tal vez nunca podrías hacer, y que incluso un artista profesional necesitaría varios días para producir. A primera vista, los resultados parecen milagrosos. ChatGPT parece escribir mejor de lo que puedes escribir tú mismo, y en una fracción del tiempo. Pero ten cuidado de no cometer un error grave Ha habido muchos informes de IA escribiendo errores fácticos y, en algunos casos, produciendo pura fantasía. Los 3 mejores consejos para usar IA en la creación de contenido • Cuando solicites una IA, asegúrate de describir el contexto y el estilo de escritura. Explica que el contenido es para un sitio web, describe el propósito del sitio web. Indica claramente el tono y el estilo ...
37 conceptos geniales de teléfonos celulares que te gustaría tener Cada año aparecen algunos teléfonos conceptuales en varios sitios o videos de presentación y nos hacen preguntarnos cuándo los tendremos en nuestras manos. Probablemente nunca en algunos casos, considerando que la mayoría de los teléfonos celulares que vemos son demasiado futuristas para ser creados. Sin embargo, inspiran a los fabricantes de teléfonos y, si no se construyen completamente, algunas características de aquí o de allá terminan en un teléfono. Mira el iPhone, por ejemplo. Su función de pantalla táctil es bastante común en este momento, mientras que en 2005 se consideró más una característica de ciencia ficción y difícil de implementar. Ver que esto sucede te hace preguntarte cómo serán nuestros teléfonos en una década más o menos. Concepto de teléfono Android Alienware La combinación de las funciones de juego de Alienware y la flexibilidad de la plataforma Android es d...
lanzan un juego para trepar semáforos y continuar los festejos del triunfo de 🇦🇷Argentina🏆 en el mundial El juego se llama " Semáforo climber " es un juego gratuito y puede jugarse de manera online desde todos los dispositivos como celulares, tablets y pc, Sus creadores son Bruno Bombardi y Franco Folatelli, programadores y diseñadores de videojuegos, son quienes desarrollaron "Semáforo Climber", un juego donde deberás trepar y seguir con la fiesta mundialista. El objetivo de la partida es alcanzar el mayor puntaje posible. Se suman puntos cada vez que el hincha argentino protagonista del videojuego asciende por el semáforo. Con tres vidas disponibles, el objetivo es evitar que bandadas de palomas o un dron golpeen al personaje. Tras perder las tres vidas, el juego comienza de nuevo y el marcador vuelve a cero. Creado por Bruno Bombardi Franco Folatelli Pablo Bianchi 📹 video Acceso directo al juego👇 Link1 Semaforo ...
Comentarios
Publicar un comentario
Dejar comentarios